Ponente: Prof. Rafael Gómez, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, Universidad...
Fronteras de la Física
Steven Weinberg: campos, simetrías y multiversos
Ponente: Prof. Manuel Masip, Departamento de Física Teórica y del Cosmo, Universidad de...
Desentrañando la complejidad: una introducción a la ciencia del...
Ponente: Prof. Juan J. Ruiz-Lorenzo, Departamento de Física, Instituto de Computación Científica...
Modelos de polimerización de proteínas en el ámbito de...
Ponente: Prof. Juan Calvo, Departamento de Matemática Aplicada (UGR)Los procesos de polimerización...
Nanopartículas en trampas ópticas y de radiofrecuencia
En este seminario presentaremos el nuevo Laboratorio de Atrapamiento de Nanopartículas (NanoTLab)...
Avances y desafíos en la computación cuántica
La computación cuántica estudia el uso de fenómenos microscópicos para acelerar los cálculos por...
Estudio de la estructura interna de hadrones a partir de una...
La cromodinámica cuántica (QCD) es la teoría ampliamente reconocida como capaz de describir la...
Física estadística del no-equilibrio: La importancia de lo...
La mayor parte de los fenómenos naturales están “fuera del equilibrio”. Desde una...
Efectos cuánticos en sistemas biológicos
La mayoría de efectos cuánticos no-triviales, como la superposición o el entrelazamiento, no se han...
Formas anilladas de carbono en el espacio: Fullerenos, PAHs y...
Se presenta una revisión de mi trabajo astroquímico. Desde el trabajo teórico, astronómico...