Miembros del Instituto Carlos I en colaboración con la Universidad de Tübingen han desarrollado una nueva forma de construir cristales del tiempo a partir de fluctuaciones extremas de sistemas difusivos fuera del equilibrio.
Los cristales del tiempo son un nuevo estado de la materia propuesto recientemente por el premio Nobel de Física Frank Wilczek, del Massachusetts Institute of Technology (MIT). A diferencia de los cristales habituales, que presentan una estructura espacial repetitiva, los átomos de los cristales temporales repiten un patrón en el tiempo. Así, estos nuevos cristales se caracterizan por realizar un movimiento periódico en el tiempo.
En su artículo, recientemente publicado en la revista Physical Review Letters, los investigadores proponen una ruta inexplorada hasta ahora para construir cristales de tiempo, basada en la observación reciente de ruptura espontánea de la simetría de traslación temporal en las fluctuaciones raras sistemas de muchas partículas. Estos eventos raros pueden convertirse en típicos aplicando a la dinámica original un campo externo inteligente, lo que permite su aprovechamiento práctico. A partir de estas observaciones, han propuesto un modelo de fluido fuera del equilibrio que presenta esta transición de fase de tipo cristal de tiempo. Además, en el trabajo discuten como implementar este modelo en el laboratorio a partir de fluidos coloidales utilizando trampas y pinzas ópticas. Para las simulaciones de este trabajo, los investigadores han usado el superordenador Proteus del Instituto Carlos I.
La noticia ha sido recogida en diferentes medios naciones e internacionales:
- «Qué son los «cristales de tiempo», el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología» (BBC News)
- «Científicos logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia» (ElDiario.es)
- «Un grupo de científicos logra crear ‘cristales del tiempo’: un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora» (20 minutos)
- «Científicos logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia» (Clarín)
- «Científicos de Granada crean ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia, con un superordenador» (Ideal)
- «Logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de materia» (Público)
- «Científicos logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia, empleando un superordenador» (La Vanguardia)
- «Logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia» (Agencia EFE)
- «Científicos logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia, empleando un superordenador» (Europa Press)
- «‘Cristales de tiempo’: Crean en Granada este un nuevo estado de la materia empleando un superordenador» (Cadena Ser)
- «Un grupo de científicos logra crear ‘cristales del tiempo’: un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora» (madri+d)
- «Este es el sorprendente nuevo estado de la materia que los científicos han creado» (COPE)
- «Científicos españoles y alemanes logran crear los ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia» (Antena 3)
- «Científicos logran crear un nuevo estado de la materia: ‘cristales de tiempo'» (RPP)
- «Científicos crean un nuevo estado de la materia: ‘cristales de tiempo'» (Publímetro)